USUARIOS:
ADMINISTRACIÓN:
Al crear un nuevo empleado se enviará un correo electrónico de verificación a la dirección dada.
Esta verificación es necesaria para saber si correo al cual se enviarán las notificaciones es válido y el empleado tiene acceso a ella. Esta dirección se utilizará para la recuperación de la contraseña, por ejemplo.
Revisa tu Bandeja de SPAM/Elementos no deseados - El correo de invitación podrá guardarse ahí.
Si recibes un error de enlace no válido, solicita al responsable de RRHH que te reenvíen la invitación.
Los usuarios acceden con su dirección de correo electrónico (previamente validado) y la contraseña que hubieran puesto durante la validación de la dirección de correo electrónico (Ver más)
En caso de olvidarnos de nuestra contraseña, en la página de Acceso tenemos un enlace llamado ¿Has olvidado tu contraseña? debajo del botón Acceder. Este enlace nos llevará a otra pantalla.
Aquí deberemos introducir la dirección de correo electrónico con cual queríamos acceder y pulsar Cambiar mi contraseña.
Una vez solicitada la recuperación de la contraseña se enviará un correo electrónico a la dirección indicada con un enlace que nos llevará a otra página.
En caso de no recibir el correo en la dirección facilitada, ponte en contacto con tu responsable o departamento de Recursos Humanos para que te faciliten la dirección con el cual te han dado de alta en el Portal.
También es posible que no recibas el correo si todavía no has activado la cuenta. Para ello, solicita a tu responsable o departamento de Recursos Humanos que te reenvíen la invitación.
En la página Cambiar tu contraseña deberemos introducir 2 veces la nueva contraseña. La
contraseña debe ser igual o mayor a 8 caracteres y no se permiten contraseñas débiles/comunes como
123456
o password
.
Cada usuario tiene asociado una dirección de correo electrónico válida y se utiliza para iniciar sesión en Tu Portal del Empleado. EL correo electróncio es el principal medio de comunicación y se utilizará para:
Te recomendamos que utilices una dirección de correo electrónico actualizada y a la que tengas acceso.
Cada vez que la dirección de correo electrónico asociado a tu cuenta se actualice, te enviaremos una notificación al email anterior para informarte sobre este cambio y podrás cancelarlo.
No se puede utilizar una dirección de correo electrónico que ya esté en uso por otro usuario.
Para tramitar los cambios dentro de los datos del usuario:
Todos los empleados pueden visualizar sus fichajes diarios desde el apartado Fichaje. En esta sección se muestra un listado con los fichajes realizados en el día actual.
Solos los empleados cuyo puesto tenga activada la opción "Permitir fichaje" podrán registrar nuevos fichajes desde el Portal. Si no tienes habilitada esta opción, el botón para fichar no aparecerá.
Si necesitas habilitar el fichaje para tu puesto, contacta con tu responsable o administración.
Puedes exportar el listado de tus fichajes diarios desde la misma sección, por ejemplo, para llevar un control personal.
Para ver calendario mensual con las vacaciones y permisos que hayas solicitado, así como los días festivos de tu localidad, debes:
El mes que se muestra puedes cambiarlo si presionas en las flechas dispuestas a izquierda y derecha en la barra superior al calendario.
Ten en cuenta que podrás pedir tantas vacaciones como días tengas disponibles, dependiendo de los que ya se hayan asignado previamente o utilizado. Esta solicitud necesita ser aprobada por un administrador o responsable. La aplicación se encargará de notificar al responsable para que éste revise tu solicitud en la mayor brevedad posible.
Si el empleado no tiene asignado un departamento o el departamento no tiene responsable, la notificación se enviará a los administradores.
En la página Vacaciones* tendrás un tablón con los días totales, días concedidos y días disponibles. Revísalos en caso de que vayas a realizar una solicitud y creas que no te quedan días suficientes.
Por defecto, puede aparecer la fracción de 0.5 días, pero puedes modificarla según las opciones permitidas(por ejemplo, 0.25, 0.50 o 0.75).
¿Necesitas cancelar una ausencia ya solicitada?
Como empleado, solo puedes cancelar solicitudes que no hayan sido aprobadas por un administrador o responsable o todavía no se han disfrutado.
Si quieres cancelar unas vacaciones ya pasadas, ponte en contacto con tu responsable.
Para ver las noticias de tu empresa debes:
Existe otra manera de acceder a una noticia concreta a través de la página de la Pagina Inicial.
Para tramitar un permiso deberás:
Siendo empleado, puedes cancelar solicitudes que no hayan sido aprobadas por un administrador o un responsable. También si la fecha de la solicitud no ha vencido aún.
Para modificar o eliminar una solicitud de permisos tienes que:
Si administrador o responsable ya ha aprobado agún permiso pasado y necesitas cancelarlo, ponte en contacto con responsable de Recursos Humanos de tu empresa.
Para tramitar solicitudes de provisión se debe:
Para tramitar las solicitudes de gastos debes:
Si te han solicitado que firmes un documento, lo encontrarás en la pantalla Inicio dentro de la sección Firmas pendientes.
Para firma, solo tienes que hacer click en cualquier documento y seguir los pasos siguientes:
El documento firmado se guardará en Mis documentos y los gestores/administradores recibirán una notificación de que ha sido firmado.
Video tutorial del proceso de firma: https://www.youtube.com/watch?v=JWH44If-5mU
Podrás firmar varios documentos al mismo tiempo utilizando un OTP, que significa "One-Time Password" (Contraseña de un solo uso). Este número se enviará por SMS a tu número de teléfono.
Se ha añadido una nueva pestaña llamada "Pendientes de firma" en la sección "Mis documentos" del empleados.
Esta pestaña te permitirá seleccionar varios documentos que necesitas firmar y firmarlos todos al mismo tiempo. Esto hace que el proceso de firma sea más rápido y sencillo.
Esta funcionalidad estará disponible solo para aquellos empleados que tengan configurado un "Número de Teléfono OTP". Tendrás que proporcionarle dicho número de teléfono al departamento Recursos Humanos de tu empresa.
Esta sección permite a los empleados acceder exclusivamente a los documentos públicos que los administradores ha configurado para ellos. Estos documentos pueden estar organizados por tipo de documento o no.
Los empleados solo podrán visualizar los documentos a los tienen permiso, es decir, documentos generales o los asignados a la empresa, centro o departamento al que pertenece. Es decir, no podrá ver documentos de otras áreas.
Los administradores pueden crear tantos empleados como licencias hayn contratado.
Si se ha llegado al límite empleados, se podrá que eliminar uno de los existentes para liberar una licencia o puede contratar más licencias.
Acceder con una cuenta de administrador e ir a **Empleados->Lista empleados->Nuevo empleado (botón inferior derecha)
Esto nos llevará a otra página donde introduciremos los datos básicos:
Al crear el empleado, se enviará un correo a la dirección introducida para verificar el registro por parte del empleado (Ver más).
Puede dar el caso de que el empleado ya exista en otra empresa (usuarios multiempresa). En estos caso, no se enviará ningún correo y tendrá acceso instantáneo a su cuenta si ya lo tenía verificado por la otra.
Los administradores podrán modificar el correo electrónico de los empleados desde VisionFruit, si existe tal integración.
El correo electrónico se debe de actualizar desde la ficha Persona->desplegable Comunicación. Al modificar el campo "E-mail" desde aquí, se actualizará el campo "Correo electrónico privado" de todos los empleados asociados a esta persona.
El cambio de correo electrónico en el Portal no será inmediato. El empleado recibirá un email con un enlace para confirmar el cambio.
Si hay integración con VisionFruit, los empleados no podrán cambiar por ellos mismos su dirección de correo electrónico.
Por defecto, cuando se crea un nuevo empleado se envía un email con la invitación para acceder a Tu Portal del Empleado.
Si no se quiere dicho comportamiento, por ejemplo, durante carga de datos, configuración o puesta en marcha, será necesario contactar con Gregal para desactivar dicho envío.
Si mientras está desactivado el envío de la invitación automático se quiere dar acceso a algún usuario, se puede reenviar invitación desde su ficha de empleado.
Una vez se quiera volver a enviar automáticamente las invitaciones a todos los nuevos empleados, será necesario contactar con Gregal para activarlo de nuevo.
Gregal podrá, bajo demanda, enviar la invitación de forma masiva a los todos los empleados que todavía no hayan activado la cuenta.
Esta configuración permite que los empleados en Estado=Activo se envíen automáticamente al Portal Empleado y marcar el campo "Enviar al Portal del Empleado" en la ficha del empleado.
En VF14, disponible desde vf14_2404121443_fix11.
En SaaS, disponible desde v23.0.0.38 de VisionLabor.
El empleado debe tener configurado los siguientes campos en su ficha Persona:
Esta configuración permite que los empleados que se encuentren en Estado=Finalizado/Terminado se eliminen automáticamente del Portal Empleado y se desmarque el campo "Enviar al Portal del Empleado" en la ficha del empleado.
En VF14, disponible desde vf14_2404121443_fix11.
En SaaS, disponible desde v23.0.0.38 de VisionLabor.
Configuraremos una tarea en la "Cola de proyectos" para que los empleados en Estado=Finalizado y cuya "Fecha terminación" sea anterior a un número determinado de días se borren del Portal Empleado.
Esta tarea es útil si no se desea que los empleados en Estado=Finalizado se borren inmediatamente del Portal.
En VF14, disponible desde vf14_2404121443_fix11.
En SaaS, disponible desde v23.0.0.38 de VisionLabor.
Si un empleado todavía no ha activado la cuenta, en Empleados->Lista empleados tendrá un icono rojo encima de su foto.
En caso de que el empleado no haya recibido la invitación, lo haya borrado por error o cualquier otro motivo, se podrá reenviar la invitación desde desde su ficha.
La última invitación recibida es la válida para activar la cuenta. Es decir, si le das a "Reenviar invitación" a las 9:22, la invitación válida será aquella que reciba el empleado después de esa hora.
Si no aparece el botón "Reenviar invitación" es que el empleado ya ha activado su cuenta. Si no se acuerdan de la contraseña, puedan recuperar como se explica en la sección recuperar contraseña.
Si eres administrador o responsable desde la sección de Administración->Empleados->Calendario general obtienes una vista general de los permisos y las vacaciones solicitadas por los empleados.
Para facilitar el manejo de todos estos datos, es posible filtrar por:
Tenemos disponibles dos vistas:
Anual: en el cual, a simple vista, podemos observar una visión general de los permisos y las
vacaciones solicitadas por todos los trabajadores. Si pinchamos sobre cualquier día con evento, nos mostrará
una lista con los trabajadores y el evento relacionado.
Mensual: muestra una lista por empleados con los tipos de eventos solicitados y su duración.
Existe la opción Exportar calendario, para obtener más información puedes visitar Sincronizar Tu Portal del Empleado con mi calendario
Si eres administrador o responsable tendrás la posibilidad de gestionar las vacaciones de los empleados a tu cargo.
Cuando un empleado solicite vacaciones, recibirás una notificación. Estas solicitudes requieren de aprobación por tu parte.
Aceptar vacaciones solicitadas durante el año anterior no afectará a los días disponibles del año actual.
Rechazar vacaciones solicitadas durante el año anterior no añadirá días disponibles al año en curso.
Si necesitas cancelar/rechazar una solicitud ya aceptada debes:
Como administrador, gestor o responsable tendrás la posibilidad de asignar vacaciones a los empleados a tu cargo.
Puedes asignar vacaciones para cualquier fecha del año en curso o posterior.
Desde el "Calendario general", los administradores/responsables pueden asignar vacaciones a varios empleados simultáneamente:
La aplicación mostrará un resumen de las solicitudes creadas y posibles errores individuales por empleado, si los hubiera.
Como administrador o responsable podrás exportar en formato Excel la programación de vacaciones al estilo del "Calendario general" para poder visualizar las coincidencias entre varios empleados.
En caso de no seleccionar empresa, si eres responsables en varias empresas/tenants del Portal, también se exportarán las vacaciones de los empleados a tu cargo de esas empresas.
Los administradores y responsables recibirán una notificación cuando un empleado solicite un permiso.
Los responsable sólo podrán gestionar los permisos de los empleados a su cargo.
En Solicitudes->Permisos hay un listado de los permisos que están pendientes de gestionar (sin aceptar o pendientes de justificante) y agrupados por empleado.
Los permisos aceptados que todavía no tengan justificante se marcarán con un icono de aviso rojo, si están fuera de plazo.
La fecha de inicio-fin del permiso se marcarán en rojo según el estado de la solicitud:
- Pendiente: la fecha inicio del permiso sea inferior a la fecha de hoy.
- Aceptada: la fecha fin del permiso sea inferior a la fecha de hoy.
También se podrás filtrar las solicitudes por diferentes campos:
Seleccionamos el permiso que queramos gestionar.
Cuando se gestionar un permiso en estado pendiente, se puede rechazar o aceptar. Como información extra, el empleado puede añadir una descripción y en el caso de verlo necesario, puede adjuntar un documento.
Si el tipo de permiso seleccionado no tiene marcado "Solicitar justificante", entonces una vez aceptado pasará al estado Finalizado, si no pasará a estado Aceptado y a la espera de que el empleado suba el justificante.
Cuando el empleado suba el justificante requerido, el administrador/responsable recibirá una notificación.
Si la solicitud aceptada tiene adjuntos un documento o justificante, podrás descargarlo. Solo falta decidir si dar por "Finalizado" el proceso o lo "Rechazamos".
Se puede dar por finalizado un permiso aunque el empleado no haya subido un justificante si el responsable o administrador lo ve oportuno.
Los administradores/responsables pueden finalizar varios permisos de empleados al mismo tiempo desde la pantalla de "Solicitudes permisos".
Esta funcionalidad agiliza la gestión de permisos vencidos o pendientes de finalizar, permitiendo seleccionar múltiples solicitudes y procesarlas en masa.
Solo se pueden seleccionar permisos en estado "Aceptado" cuya fecha de fin sea igual o anterior a la fecha actual.
Si Rechazamos un permiso podremos añadir un motivo del rechazo.
El empleado recibirá una notificación y podrá ver el motivo del rechazo en el correo que recibirá o en su sección Permisos.
Si necesitas volver a gestionar un permiso en estado "Finalizado" puedes reabrirlo para posteriormente rechazarlo o para que el empleado pueda subir/cambiar el justificante y volverlo a finalizar.
Solo pueden reabrir permisos los administradores.
Al igual que con la asignación de vacaciones, si eres administrador, gestor o responsable tendrás la posibilidad de asignar permisos a los empleados a tu cargo.
El permiso se creará en estado:
Si hay enlace con Business Central, los permisos creado en estado Finalizado se enviarán automátimente al ERP.
Se enviará automáticamente una notificación por correo electrónico cada semana, recordando al empleado la necesidad de justificar sus permisos pendientes si cumplen ciertos requisitos:
Como administrador y/o responsable podrás exportar en formato Excel los permisos solicitados por los empleados a tu cargo.
El Excel consta de 4 hojas:
Para revisar tus archivos (bajas médicas, nóminas...) tendrás que:
Si administrador tiene activada la opción, podrás también Subir documentos.
Como administrados puedes organizar la aplicación a 3 niveles:
Acceder con una cuenta de administrador e ir a Gestión->Organización.
Todas las pestañas tendrán un botón Crear para añadir un nuevo elemento a la lista correspondiente.
En la aplicación puedes gestionar varias empresas. Por defeecto habrá una llamada Empresa principal.
Todos los empleados necesitan estar en una empresa.
No se puede eliminar una empresa que tenga empleados asignados a ésta.
Al editar una empresa, podrás modificar el nombre y también configurar un logo.
Este logo solo aparecerá para aquellos empleados que tengan asignada esta empresa y tiene prioridad sobre el logo configurado a nivel de aplicación (ver personalización)
En la pestaña Empleados podrás ver los empleados que tienen asignada esta empresa.
Una empresa puede tener varios centros, por ejemplo, en varias ciudades.
Los días festivos se gestionan a nivel de centro.
Los centros a su vez pueden estar divididos en departmanetos
Los responsables de departamento se gestionan a este nivel.
Podemos organizar los documentos en diferentes tipos dentro de la aplicación, diferenciando entre documentos de empresa y de empleado.
Los documentos por defecto no pueden ser eliminados porque se utilizan para procesos internos de la aplicación.
En caso de necesitar saber si un empleado ha recibido correctamente el documento, desde Empleados->Documentos podrás saber de un vistazo cuales de ellos has sido leídos.
También podrás verlo desde la pestaña Documentos de la ficha del empleado.
Para las empresas integradas con Business Central, podrán enviar a sus empleados los listado "Listado horas e importes" y "Listado kilos".
Desde BC:
Los listados utilizados los podéis encontrar en:
Los administradores pueden acceder a esta función a través de Empleados->Documentos->pestaña "Públicos" del menú administración.
Los documentos públicos se pueden organizar para ser accesibles como:
Para facilitar la búsqueda de documentos esta página incluye los filtros:
Los administradores pueden añadir nuevos documentos públicos y especificar al nivel de acceso asignando una empresa, centro y/o departamento, garantizando que los documentos solo estén visible para los empleados correspondientes.
Los documentos existentes se pueden editar para modificar la descripción, el tipo de documento, así como el nivel de acceso.
Desde la lista de documentos públicos, puedes seleccionar uno o varios documentos y exportar el historial de descargas de los mismos.
Para ellos:
Al editar un documento público, se muestra el historial de descargas en la parte inferior de la página. Esto permite a los administradores consultar quién y cuándo ha descargado el documento.
Sube uno o más archivos PDF (como contratos o nóminas) y envíalos a tus empleados. Puedes elegir entre:
En caso de subir otra vez los mismo PDFs, se identificará si ya se ha asignado el documento al empleado para no volverlo a crear. Aunque solo funciona si se elige el tipo de subida Identificar empleado de cada documento.
Una vez enviado el documento, todos los empleados encontrarán el documento subido en su sección "Mis documentos".
Se enviará una noticación al empleado cada vez que se le suba un nuevo documento.
Esta funcionalidad utiliza Azure Text Analytics para el reconocimiento del NIF dentro del PDF.
Es necesario contratar Azure Text Analytics para utilizar esta funcionalidad y configurarlo dentro de la aplicación. Pongase en contacto con su comercial de Gregal.
Al subir documentos en masa hay un campo llamado "Excluir NIF", que como la descripción indica, es para no tener en cuenta el NIF que pongamos ahí en la identificación de a quién pertenece el documento.
Esto servirá, por ejemplo, en el caso del "Certificado de empresa" donde aparece el NIF del administrador (también empleado en el Portal) junto al del empleado al que queremos subirle el documento.
Si el tipo documento que se ha seleccionado durante el proceso de "Documentos en masa" tiene marcado Solicitar firma, además de asignarle el documento al empleado se le solicitará que lo firme.
Es necesario tener contratado un paquete de firmas electrónicas. Contacte con su comercial.
En caso de que un documento no se haya podido identificar, el usuario que subió el archivo, recibirá un correo a su email con el PDF adjunto.
Los posibles errores que hayan podido encontrar son:
Uno de los requisitos para subir documento en masa es que el documento esté en PDF y en formato de texto.
Pasa saber si el PDF está en formato texto:
Por tanto, aunque el archivo sea PDF, si lo que contiene es una imagen, como puede ser el caso al escanear, no se cargará con éxito a Tu Portal del Empleado y puede haber errores al intentar asignar el documento al empleado.
La política de vacaciones es la forma propia en que una empresa establece y asigna los periodos de vacaciones entre sus trabajadores. Por defecto, el Portal Del Empleado establece una política genérica, pero la empresa puede añadir tantas políticas como quiera.
Para gestionar la política de vacaciones dirígete a Gestión->Política de vacaciones
A los nuevos empleados se les asignará, por defecto, la política marcada como Principal y la cantidad de días de vacaciones que tenga configurada para el año en curso.
Para editar una política de vacaciones se debe pinchar sobre el ícono del ojo. Todos los datos son configurables.
Pestaña EDITAR:
El usuario verá la descripción y el valor de cada fracción al solicitar vacaciones, facilitando la elección.
Si Solicitar semanas completas está marcado, los días restantes que no sean múltiplo de 7, serán de libre elección para el empleado. Por ejemplo, si el empleado tiene 30 días de vacaciones, tendrá que solicitar 4 semanas completas y 2 días de libre elección.
En caso de ser necesario, el responsable/administrador podrá asignarle un día suelto fuera de los 2 días de libre elección del principio. Si esto sucede cuando el empleado ya ha solicitado sus 2 días de libre elección (siguiendo el ejemplo anterior), al asignarle un día fuera de los de libre elección, los 6 días restantes se convertirán en libre elección.
Un periodo bloqueado en un rango de fechas definido por la empresa durante el cual los/as empleados/as no podrán solicitar vacaciones para esas fechas.
Configura los días festivos para tus centros.
Debes ser administrador.
Para ello:
Aquí tenemos dos opciones: importar los festivos o crearlos de forma manual.
Los festivos que se pueden importar son los nacionales.
Si necesita añadir algún festivo comunitario o local tendrás que añadirlo manualmente.
El Portal Del Empleado permite asignar ciertos permisos a ciertas personas para dar soporte a la gestión de los empleados. Dispone de varios roles con permisos distintos:
En la tabla se muestran los distintos roles disponibles con sus respectivos permisos. Es una herramienta muy últil disponer de varias personas con tipos de permisos distintos.
Permisos |
Empleado | Responsable | Gestor | Administrador |
---|---|---|---|---|
Ver detalles de ausencias de vacaciones y permisos. | SÍ | SÍ* | SÍ* | SÍ |
Gestionar detalles de ausencias y permisos. | NO | SÍ* | SÍ* | SÍ |
Ver documentos | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ |
Gestionar documentos | NO | NO | SÍ* | SÍ |
Gestionar documentos públicos | NO | NO | NO | SÍ |
Solicitar gastos | Sí | SÍ | SÍ | SÍ |
Gestionar gastos | NO | SÍ* | SÍ* | SÍ |
Fichaje | Sí | SÍ | SÍ | SÍ |
Gestión de Noticias | NO | NO | SÍ* | SÍ |
Organización empresas, centros y departamentos. | NO | NO | NO | SÍ |
Gestión tipos de documentos. | NO | NO | NO | SÍ |
Gestión tipos de permisos. | NO | NO | NO | SÍ |
Gestión tipos de puestos. | NO | NO | NO | SÍ |
Gestión política de vacaciones | NO | NO | NO | SÍ |
Gestión de la personalización del Portal Del Empleado | NO | NO | NO | SÍ |
*Sobre los trabajadores que gestione.
Los empleados que estén asignados como gestores podrán gestionar:
Estos empleados solo podrán gestionar estas secciones de los empleados que tengan a su cargo. Como asignar un empleado al rol gestor:
Al asignar gestores a una empresa, puedes indicar si el gestor tiene permiso para gestionar documentos de tipo nómina.
Este permiso se puede modificar en cualquier momento y se guarda automáticamente.
Por defecto, esta opción estará activada.
Los empleados que estén asignados como responsables de departamento podrán gestionar las vacaciones y permisos de los empleados asignados a los departamentos a su cargo.
Los responsables recibirán notificaciones vía email cuando un empleado a su cargo solicite algún permiso o vacaciones.
Si en Navision hay configurado un Organigrama, se podrá fijar el responsable a través del código qué esté configurado en VisionFruit
En la ficha del empleado, aparecerá en el siguiente recuadro
Este responsable solo podrá ser actualizado a través de Navision.
Como administrador puede configurar los tipos de permiso desde el apartado Gestión->Tipos de permiso.
Para crear un nuevo permiso hacemos click en Añadir tipo permiso.
Aparecerá un pop-up* donde se introducirá el nombre al permiso y el tipo de contador, para contabilizar el tiempo de los permiso en días u horas.
En tipos de permiso a la derecha de los permisos, por un lado, tenemos el de eliminar permiso y por otro el de editar.
Para completar la creación del tipo de permiso, hay que entrar a editar.
A la hora de crear un permiso aparece la campo Clave Externa:
Ahora, habría que crear el mismo permiso en Navision:
Con los permisos que ya han sido creados con anterioridad en Navision, solo basta con añadir la clave externa en el Portal del Empleado.
Cuando el permiso pase a estado Finalizado, se enviará a Navision junto al justificante si el empleado lo adjuntó. Se podrán visualizar en la siguiente pestaña:
Existe la posiblidad de configurar ciertos permisos para que pertenezcan a una sola empresa o varias.
Iremos a Administración -> Gestión -> Organización y editaremos la empresa a la que deseamos añadir el permiso. Desde allí, iremos a la pestaña Tipos permiso.
Nos aparecerá un desplegable con todos los tipos de permisos previamente creados. Tan solo tendremos que marcar el check para el permiso que deseemos pertenezca a esta empresa.
Por defecto, puedes filtrarlas para todos, empresa, por centro o por departamento.
Para crear una noticia nueva pincha sobre botón flotante que hay al píe de la página.
Para crear una nueva noticia, sigue estos pasos:
Los empleados a los que va dirigida recibirán un correo electrónico con el contenido la noticia. Además de poder verla en la pantalla "Inicio" y en la sección "Noticias".
En caso de añadir muchas imagenes puede que salte un error. En esos casos recomendamos utilizar PostImages:
Se puede delegar la publicación de noticias a un empleado, aunque éste no sea adminitrador o gestor.
Como administrador, podrás ir la ficha del empleado a quién quieras delegar dicha gestión y en la pestaña "Configuración" marcar el campo "Gestionar noticias".
Este empleado solo tendrá disponible la opción "Noticias" de la sección "Administración" del menú.
Esta herramineto está diseñada para que los administradores puedan comunicarse de forma directa con los empleados.
Para utilizar el chat realice los siguientes pasos:
Es necesario contratar dicho módulo.
Los empleados solo podrán contactar con los administradores.
Los administradores y responsables pueden visualizar los fichajes realizados por los empleados a su cargo.
Si el Portal tiene integración con Business Central, los fichajes que se realizen en la aplicación se enviarán a la página "Marcajes sin actualizar".
Para que funcione correctamente será necesario configurar lo siguiente:
Si el Portal tiene integración con G2L, los fichajes que se realizen en la aplicación se verán también reflejados en el apartado Control de Presencia->Marcajes de G2L.
Para que se reflejen los fichajes se realizaran los siguientes pasos:
Para ver las provisiones que han solicitado los empleados vamos a Administración -> Empleados -> Gastos -> Pestaña "Provisiones".
Desde la tabla de las provisiones se puede entrar al detalle para aprobarla o para rechazarla.
Una vez aprobada la provisión, el empleado que la solicitó podrá asociar gastos a ésta.
Si la provisión tiene asociado algún gasto, éste se mostrará también en el detalle.
Desde esta gestión también se puede navegar hasta el gasto para poder administrarlo.
Para ver los gastos solicitados por los empleados vamos a Administración -> Empleados -> Gastos.
En la pantalla se mostrarán los gastos que los empleados han solicitado.
Arriba a la derecha hay un botón de tres puntos el cual permite exportar los gastos a Excel.
Para gestionar los tipos de gastos vamos a Administración -> Gestión -> Tipos de Gasto.
En este apartado se introducen los tipos de gastos que se quieren para la compañía.
Si queremos que los gastos tengan una fecha límite de días para pasarlos, debemos de ir en gastos a la pestaña de configuración:
Aquí indicaremos los días que tienen los empleados para pasar los gastos.
Cuando estos pasen un gasto por encima del límite saldrá el siguiente aviso:
Si ponemos el cursor encima del aviso rojo, nos saldrá el siguiente mensaje: Fuera de plazo y la fecha
A la hora de crear un gasto, si se elige la modalidad de importe, se le puede poner un límite tanto diario como de gasto.
Si el trabajador mete un importe superior al importe de gasto, le aparecerá el siguiente mensaje:
Y no se podrá ingresar el gasto.
Si el trabajador mete un importe superior al importe de gasto diario, le aparecerá el siguiente mensaje:
Y no se podrá ingresar el gasto
Los gastos de los empleados podrán reflejarse en el programa G2L, para el posterior cálculo de la nómina del trabajador.
Para enlazar la aplicación hay que meter un código externo en el tipo de gasto el cual debe de coincidir con el código de los Conceptos Salariales de G2L. Los pasos seran los siguientes:
Desde el módulo tipos de puesto, se podrá crear los diferentes puestos que se tienen en la empresa.
Desde este apartado, se decide si los trabjaadores van a fichar y pasar gastos a través del portal.
se le da clic a Añadir Tipo Puesto y se meterá el nombre
Para configurar el tipo de puesto se hará clic en el lápiz verde y aparecerá la siguiente pantalla:
El Puesto se vera reflejado en el siguiente apartado de los datos del empleado:
Si se tiene el enlace con Navision, solo se podrá cambiar el tipo de puesto desde Navision y se actualizará al Portal, pero no se podrá cambiar desde este último.
Por defecto, los checks de fichajes y gastos vendrán desmarcados.
Vamos a aprender a sincronizar el calendario general de Tu Portal del Empleado con tu aplicación de calendario favorita.
En el detalle del documeto, podrás consultar el estado de la solicitud o volver a enviarla.
Cuando el empleado haya firmado el documento, los administradores recibirán una notificación
Se puede configurar que cuando se suba un documento de cierto tipo, se solicite automáticamente la firma electrónica.
Solo los administradores/gestores pueden solicitar firma.
Como administrador/gestor puedes ver el estado de las firmas desde Empleados->Documentos.
Los documentos que necesiten ser firmados se identificarán con los siguientes iconos:
También puedes filtrar la lista de documentos para mostrar solo aquellos que están pendientes de firma o ya han sido firmados.
Para que los empleados puedan firma varios documentos al mismo tiempo será necesario configurar un "Número de Teléfono OTP". OTP significa "One-Time Password" (Contraseña de un solo uso). Este número se utilizará para enviar contraseñas temporales por SMS para la firma de documentos.
Es necesario contratar un paquete de SMS para esta funcionalidad. Contacta con su comercial de Gregal para más información.
Para que los SMS se envíen correctamente, es necesario que el número de teléfono incluya el prefijo del país. Por ejemplo, para un número de teléfono de España, deberás añadir "34" antes del número (34765364558).
El campo "Número de teléfono para OTP" se encuentra en la ficha de la Persona, dentro del desplegable "Comunicación".
Pueden ser varios los motivos que pueden ser, vamos a intentar explicaros algunos mensajes que pueden salir:
El logo de la empresa debe ser máximo de 1MB. Nuestra recomendación es que subas un PNG con fondo transparence de tamaño 200x64px
Se actualizará el logo que se muestra en el menú:
Y las próxima ocasiones que inicies sesión desde el mismo dispositivo, también se mostrará el logo allí.
En caso que modificar la apariencia con tus colores corporativos:
Empleado, ex-empleado, proveedores, cliente y demás pueden enviar denuncias a las empresas, tal y como lo establece la nueva directiva de la Unión Europea para comunicar, de forma confidencial y con un formulario sencillo.
Un gestor de denuncias es una persona que trabaja internamente en la empresa a la que se le otorgará autorización para acceder a la sección Canal denuncias y tramitar la denuncia.
Para asignar un gestor de denuncias:
Tu Portal del Empleado proporciona una página personalizada basado en los ajustes de la sección Personalización.
El formulario tiene 4 pasos:
Se enviará un correo electrónico a los gestores de denuncias para notificar la recepción de una nueva denuncia.
Si el denunciante introdujo un E-Mail también recibirá un correo electrónica a modo de recibo. Este correo contendrá el código de denuncia y la contraseña que introdujo, necesarios para hacer un seguimiento de la denuncia realizada.
Toda la información será encriptada para garantizar la privacidad durante la transmisión de la información. Solo la persona designada podrá acceder a las denuncias.
Como denunciante podrás ver el estado de la misma.
Si especificaste un E-Mail de contacto al crear la denuncia, recibirás un correo electrónico cada vez que cambie de estado.
Solo la persona designada puede acceder y tramitar las denuncias.
A la persona designada le aparecerá en el menú la sección Canal denuncias en la parte de administración. En caso de haber casos por gestionar aparecerá una notificación.
Al pulsar en el Ojo (botón), veremos los detalles de la denuncia y podremos editar los apartados Análisis de las causas y Solución aportada.
El acuse de recibo se realizará cambiando el estado de Pendiente a En proceso* pulsando en Cambiar estado (botón). Para pasar de En proceso a Procesado en necesario aportar una solución.
El denunciante recibirá una notificación por correo electrónico (si lo especificó) cada vez que la denuncia cambie de estado.
Si tienes la aplicación G2Laboral podrás enviar las nóminas de tus empleados directamente a Tu Portal del Empleado para los tengan disponibles en cualquier momento.
Para ello:
Solo se puede generar las nóminas empresa por empresa.
Es necesario que un consultor de Laboral de Gregal configure unos parámetros en G2L para que esté disponible esta funcionalidad.
Es necesario tener VisionLabor.
Si tienes la aplicación G2Laboral podrás enviar el certificado de retenciones de tus empleados directamente a Tu Portal del Empleado para lo tengan disponible en cualquier momento.
Para ello:
Solo se puede generar las certificado de empresa por empresa.
Es necesario que un consultor de Laboral de Gregal configure unos parámetros en G2L para que esté disponible esta funcionalidad.
Es necesario tener VisionLabor.